GESTIÓN DE TERRENOS
Fusión / Subdivisión / Loteo / Diseño de áreas verdes
Añade valor y plusvalía a tu terreno con una planificación estratégica que maximice su potencial.
Convierte cada metro cuadrado en una oportunidad de crecimiento y rentabilidad.
Añade valor y plusvalía a tu terreno con una planificación estratégica que maximice su potencial.
Convierte cada metro cuadrado en una oportunidad de crecimiento y rentabilidad.
SERVICIOS QUE OFRECEMOS
PROCESO PARA REGULARIZACIÓN DE TU TERRENO
En nuestro servicio te acompañamos en cada etapa del proyecto, desde la idea inicial hasta la entrega.


ÁREAS VERDES Y SU IMPACTO EN LA PLUSVALÍA DE LOS TERRENOS
El diseño de áreas verdes es clave para aumentar el valor de un terreno, ya que mejora la calidad de vida y el entorno urbano. La incorporación de parques, plazas y jardines no solo embellece el paisaje, sino que también regula la temperatura, reduce la contaminación y fomenta la vida comunitaria, lo que genera mayor demanda inmobiliaria. En proyectos de loteo, un diseño eficiente de estos espacios, con infraestructura de calidad, vegetación autóctona y una pavimentación adecuada, incrementa significativamente el valor de los predios, atrayendo tanto a inversionistas como a futuros residentes y asegurando su plusvalía a largo plazo.
LEVANTAMIENTO TOPOGRÁFICO
Un levantamiento topográfico es una representación gráfica de una parte de la superficie terrestre, en la cual se describen deslindes, pendientes, características del terreno y vegetación existente. Este proceso es fundamental en la subdivisión, loteo, fusión y modificación de deslindes, ya que proporciona la base necesaria para garantizar la precisión de los proyectos y su cumplimiento normativo.
En nuestra oficina de Arquitectura, te ayudamos a coordinar el levantamiento topográfico con la exactitud requerida, ajustándonos a las necesidades específicas de cada cliente. Esto asegura que los proyectos de gestión de terrenos se desarrollen de manera eficiente y alineada con la normativa vigente.
Un levantamiento topográfico es una representación gráfica de una parte de la superficie terrestre, en la cual se describen deslindes, pendientes, características del terreno y vegetación existente. Este proceso es fundamental en la subdivisión, loteo, fusión y modificación de deslindes, ya que proporciona la base necesaria para garantizar la precisión de los proyectos y su cumplimiento normativo.
En nuestra oficina de Arquitectura, te ayudamos a coordinar el levantamiento topográfico con la exactitud requerida, ajustándonos a las necesidades específicas de cada cliente. Esto asegura que los proyectos de gestión de terrenos se desarrollen de manera eficiente y alineada con la normativa vigente.
Un levantamiento topográfico es una representación gráfica de una parte de la superficie terrestre, en la cual se describen deslindes, pendientes, características del terreno y vegetación existente. Este proceso es fundamental en la subdivisión, loteo, fusión y modificación de deslindes, ya que proporciona la base necesaria para garantizar la precisión de los proyectos y su cumplimiento normativo.
En nuestra oficina de Arquitectura, te ayudamos a coordinar el levantamiento topográfico con la exactitud requerida, ajustándonos a las necesidades específicas de cada cliente. Esto asegura que los proyectos de gestión de terrenos se desarrollen de manera eficiente y alineada con la normativa vigente.
¿CUAL ES LA DIFERENCIA ENTRE SUBDIVISIÓN, LOTEO Y FUSIÓN DE TERRENOS?

SUBDIVISIÓN
Es el proceso de dividir un terreno en dos o más lotes independientes, asegurando que cada uno tenga acceso directo a la vía pública. Se utiliza cuando se busca vender, heredar o desarrollar los lotes de manera individual, asignando roles distintos a cada sitio. Es fundamental que los predios resultantes cumplan con la superficie predial mínima establecida en el CIP.

LOTEO
Consiste en dividir un terreno en múltiples lotes, generalmente con fines de urbanización o desarrollo inmobiliario. A diferencia de la subdivisión, implica la creación de calles y redes de servicios básicos, como alcantarillado, electricidad, agua potable y áreas verdes, para su posterior venta o uso. Al igual que en la subdivisión, los predios resultantes deben cumplir con la superficie predial mínima establecida en el CIP.

FUSIÓN
Es la unión de dos o más terrenos colindantes en un solo predio de mayor tamaño. Se realiza para facilitar proyectos de construcción, optimizar el uso del espacio y permitir la creación de conjuntos armónicos.
PREGUNTAS FRECUENTES:
Para determinar si tu terreno es apto para subdivisión, se realiza una evaluación de la escritura, deslindes, topografía y accesos a vías públicas. Es importante también revisar las normativas locales sobre densidad, uso del suelo y otros requisitos de urbanización.
Para solicitar la aprobación de un proyecto de subdivisión ante el Director de Obras Municipales, deberás presentar: una solicitud firmada por el propietario y el arquitecto, una declaración jurada simple del propietario, certificado de avalúo fiscal, Certificado de
Informaciones Previas (CIP), y los planos del terreno, incluyendo detalles de los lotes resultantes, deslindes y curvas de nivel. Nuestro equipo te acompañará en todo el proceso para asegurar que cumplas con cada uno de estos requisitos.
El tiempo depende de factores como la ubicación del terreno, la cantidad de lotes o propiedades involucradas, y el cumplimiento de las normativas. En general, un proceso de subdivisión o fusión puede tardar entre 3 y 6 meses, considerando la revisión y aprobación por parte de las autoridades correspondientes.
Al diseñar áreas verdes, es importante tener en cuenta la integración con el entorno, la selección de especies vegetales que requieran bajo mantenimiento, y la creación de espacios recreativos o de uso comunitario. Nuestro equipo puede ayudarte a desarrollar un diseño sostenible y funcional, cumpliendo con las normativas urbanísticas.
La fusión de terrenos es útil cuando quieres unir varias propiedades en una sola para desarrollar proyectos de mayor envergadura, optimizando el uso del suelo y reduciendo costos asociados a urbanización o infraestructura. También puede ser una estrategia
para aumentar el valor comercial del terreno en el mercado inmobiliario.
Es recomendable fusionar los lotes en los siguientes casos:
Mayor dimensión: Si desea construir una edificación de mayor tamaño y este proyecto no cabe en uno de los lotes iniciales
Aumentar el coeficiente de constructibilidad del predio: beneficio otorga un aumento de 30% al fusionar.
Nueva accesibilidad: Si desea generar un nuevo acceso al Terreno desde otra Avenida, calle ó Pasaje.
Aumento del Valor de Mercado: Si desea aumentar el Valor Comercial de su Terreno
En áreas rurales, si deseas subdividir tu terreno sin cambiar su uso agrícola, es obligatorio contar con un certificado emitido por el Servicio Agrícola y Ganadero (SAG).
Este certificado confirma que la subdivisión cumple con las normativas vigentes.
Para obtenerlo, deberás presentar en las oficinas del SAG de tu región una solicitud de certificación, junto con la copia de la inscripción de dominio, certificado de avalúo fiscal, certificado de informaciones previas, y los planos de la subdivisión. En Ensamble Arquitectos, nos encargamos de guiarte en cada paso para asegurar que tu loteo respete todas las normativas y maximice el potencial de tu terreno.
Además de la subdivisión, fusión y diseño de áreas verdes, ofrecemos estudios defactibilidad, regularización de terrenos, asesoría legal en la adquisición de terrenos, y lasupervisión completa de las obras en terreno para asegurar la calidad de los proyectos.
COTIZA CON NOSOTROS
