ARQUITECTURA RESIDENCIAL
Casas / Viviendas / Segunda vivienda / Cabañas / Conjuntos habitacionales
Te acompañamos en cada etapa del proyecto, haciendo del proceso algo que puedas disfrutar
Nos encargamos de diseñar tu nuevo hogar. Confía tu proyecto a profesionales y juntos crearemos un resultado único, una casa pensada para vivir a tu manera.
SERVICIOS QUE OFRECEMOS
PROCESO INTEGRAL PARA DISEÑAR TU CASA
En nuestro servicio te acompañamos en cada etapa del proyecto, desde la idea inicial hasta la entrega de las llaves de tu nuevo hogar.


LA ENVOLVENTE TÉRMICA, LA EFICIENCIA ENERGÉTICA Y EL CONFORT:
Uno de los mayores desafíos en los proyectos de vivienda es garantizar el confort térmico, logrando interiores agradables en invierno y en verano. Esto requiere un diseño que incorpore una envolvente adecuada y aislación térmica según las características del lugar. En un país como Chile, con su geografía y climas diversos, cada proyecto exige un enfoque específico para mantener los espacios frescos, cálidos y ventilados. En Ensamble Arquitectos, diseñamos viviendas que priorizan estos aspectos, asegurando calidad de vida en los lugares que habitamos por más tiempo.
LA ENVOLVENTE TÉRMICA, LA EFICIENCIA ENERGÉTICA Y EL CONFORT:
Uno de los mayores desafíos en los proyectos de vivienda es garantizar el confort térmico, logrando interiores agradables en invierno y en verano. Esto requiere un diseño que incorpore una envolvente adecuada y aislación térmica según las características del lugar. En un país como Chile, con su geografía y climas diversos, cada proyecto exige un enfoque específico para mantener los espacios frescos, cálidos y ventilados. En Ensamble Arquitectos, diseñamos viviendas que priorizan estos aspectos, asegurando calidad de vida en los lugares que habitamos por más tiempo.
TODA CASA DEBE CONSIDERAR A LO MENOS LOS SIGUIENTES 6 PUNTOS:
01.
Envolvente térmica:
El diseño de una envolvente eficiente garantiza confort térmico al incorporar aislamiento en muros, pisos y techumbre, complementado con ventanas termopanel que ayudan a mantener una temperatura interior controlada.
04.
Ventilación y renovaciones de aire:
Cada recinto habitable debe contar con ventilación natural o forzada, idealmente una ventilación cruzada, esto permite que nuestros espacios tengan el oxígeno necesario.
02.
Orientación solar:
Pensar la orientación de la casa respecto al recorrido del sol, permitirá aprovechar de mejor manera la luz natural y reducir el consumo de energía eléctrica.
05.
Hermeticidad del aire:
Evitar fugas de aire en ventanas, puertas y otros puntos críticos asegura que el calor se mantenga dentro durante el invierno y se conserve una temperatura agradable durante todo el año.
03.
Sistemas de calefacción:
El proyecto debe incluir un sistema eficiente para mantener una temperatura agradable durante el invierno, adaptado al clima y a las características del espacio. Estufas de combustión, radiadores, losa radiante, entre otros.
06.
Contexto y topografía de terreno:
Analizar el entorno y las características del terreno es esencial para lograr una integración armónica del proyecto. Adaptar el diseño al terreno puede ser una alternativa más sustentable, disminuyendo los movimientos de tierra, respetando la naturaleza del lugar y aprovechando de mejor manera las vistas y el asoleamiento.
01.
Envolvente térmica:
El diseño de una envolvente eficiente garantiza confort térmico al incorporar aislamiento en muros, pisos y techumbre, complementado con ventanas termopanel que ayudan a mantener una temperatura interior controlada.
02.
Orientación solar:
Pensar la orientación de la casa respecto al recorrido del sol, permitirá aprovechar de mejor manera la luz natural y reducir el consumo de energía eléctrica.
03.
Sistemas de calefacción:
El proyecto debe incluir un sistema eficiente para mantener una temperatura agradable durante el invierno, adaptado al clima y a las características del espacio. Estufas de combustión, radiadores, losa radiante, entre otros.
04.
Ventilación y renovaciones de aire:
Cada recinto habitable debe contar con ventilación natural o forzada, idealmente una ventilación cruzada, esto permite que nuestros espacios tengan el oxígeno necesario.
05.
Hermeticidad del aire:
Evitar fugas de aire en ventanas, puertas y otros puntos críticos asegura que el calor se mantenga dentro durante el invierno y se conserve una temperatura agradable durante todo el año.
06.
Contexto y topografía de terreno:
Analizar el entorno y las características del terreno es esencial para lograr una integración armónica del proyecto. Adaptar el diseño al terreno puede ser una alternativa más sustentable, disminuyendo los movimientos de tierra, respetando la naturaleza del lugar y aprovechando de mejor manera las vistas y el asoleamiento.
SOBRE LOS MATERIALES DE LA CONSTRUCCIÓN:
Una de las decisiones más importantes en las primeras etapas de un proyecto es elegir los materiales adecuados, para que la ejecución sea lo más sencilla posible. Cada material tiene sus propias características mecánicas, químicas y necesidades de mantenimiento. En nuestra labor, te orientamos y proponemos una materialidad que abarque tanto la estructura del proyecto como sus acabados, asegurando un resultado agradable y eficiente.
En Ensamble Arquitectos, priorizamos el uso de materiales sustentables como la madera certificada, un recurso renovable que reduce la huella de carbono y aporta calidez a nuestros proyectos. También valoramos el uso de materiales de la zona que respetan las tradiciones constructivas y minimizan el impacto ambiental.
Todos los materiales presentan ventajas y desventajas según su naturaleza.
¿Cuál prefieres?
DESCUBRE NUESTRAS CASAS
PREGUNTAS FRECUENTES:
Un levantamiento topográfico es un estudio detallado del terreno que permite conocer su forma, dimensiones, y características, como pendientes, desniveles o elementos existentes. Es esencial para un diseño adecuado y para la integración armónica de la construcción con el entorno.
En la mayoría de los casos es necesario y lo recomendamos, ya que el cálculo estructural permite diseñar la construcción de manera más segura y eficiente, analizando las características del terreno, como el tipo de suelo, para determinar unas fundaciones adecuadas. Esto asegura que el proyecto responda correctamente a sismos y aumente su durabilidad.
El primer paso es agendar una reunión con nosotros. Durante esta reunión, podremos conocer tus necesidades, el uso del espacio, tus preferencias y las características del terreno. Además, será necesario que solicites el CIP (Certificado de Informaciones Previas), lo que nos permitirá definir el alcance del proyecto y asegurarnos de cumplir con todos los requisitos normativos.
El diseño de una casa puede tomar entre varias semanas o meses, dependiendo de la complejidad del proyecto, el tamaño y los detalles específicos que quieras incluir. Es importante definir juntos los plazos según tus necesidades y expectativas.
El tamaño ideal de tu casa depende de varios factores, como el número de personas que vivirán en ella, sus actividades diarias y las zonas que desees incorporar (como áreas de trabajo, de ocio o espacios de almacenamiento). Podemos ayudarte a definir esta medida, asegurando que el diseño se ajuste a tus necesidades.
La construcción es realizada por contratistas especializados en conjunto con un equipo de supervisión técnica. En Ensamble Arquitectos, trabajamos en coordinación con estos profesionales para asegurarnos de que el proyecto se ejecute de acuerdo con los planos y especificaciones, manteniendo altos estándares de calidad.
El tiempo de construcción varía según la magnitud del proyecto, pero generalmente, un proyecto residencial puede tardar entre 6 meses a un año. Durante este período, supervisamos el avance y nos aseguramos de que todo se desarrolle según lo planificado.
Tu participación en el diseño es clave. Desde el inicio, podrás expresar tus ideas, necesidades y preferencias. A lo largo del proceso, mantendremos reuniones periódicas para revisar avances y ajustar detalles, asegurándonos de que el proyecto cumpla con tus expectativas y visión.
Establecer un costo fijo para todas las construcciones es complejo, ya que los precios varían cada año debido a factores como el costo de los materiales, la mano de obra y la inflación. Sin embargo, como referencia, en nuestro proyecto "Casa Guapa", que utiliza tabiquería de acero galvanizado, piso de radier y un interior de yeso cartón, el costo por metro cuadrado es de aproximadamente $850,000. Este valor puede ajustarse según las características y requerimientos específicos de tu proyecto.
COTIZA CON NOSOTROS





















































































